Ventajas de las bandas de resistencia por su facilidad de trabajar en distintos vectores

 

cvd_ago2012_03

Una ventaja del entrenamiento con bandas de resistencia es cuando estás al aire libre ya que en esos lugares no cuentas con accesorios para sentarte o acostarte.  Con las bandas de resistencia puedes hacer entrenamiento de fuerza de pie en vectores vertical, horizontal, diagonal y rotacional.  Adicionalmente si tienes en donde anclarlas (tubular) puedes hacer ejercicios con anclaje bajo, medio y alto.

Entrenar sentado o acostado te da mucha estabilidad pero impide que tu cuerpo sea el que se desarrolle en algunos planos y entonces tienes un nivel de fuerza ficticia.  Eres fuerte en el plano sagital que trabajas en casi todos los ejercicios dentro del gimnasio pero no en los otros dos.  Podrás estar muy fuerte en cierta carga en plano sagital pero al agacharte o tratar de alcanzar algo te puedes lastimar por tu extrema debilidad.  Otra ventaja de trabajar los músculos en distintos vectores es que los obligas a buscar una adaptación y por ende a mejorar a diferencia de trabajar siempre en el mismo plano.

A diferencia del trabajo en el gimnasio en donde todo el trabajo se hace en de manera sagital y en contra de la fuerza de gravedad, a excepción de algunos ejercicios con poleas.  El trabajo en el gimnasio al realizarse en un solo plano de movimiento puede afectar las articulaciones por sobre uso y al poder cambiar los planos de movimiento se corrige esto pudiendo trabajar los músculos sin que se lastimen las articulaciones.  Además otra ventaja de trabajar en distintos planos de movimiento, característica exclusiva de las bandas de resistencia es que las fibras musculares corren en distintas direcciones pudiendo estimular estas de buena manera con esta versátil, portátil y efectiva herramienta de entrenamiento.

PressHombroBandasInclinadaBandas_Ady_31-5-15

 

La vida cotidiana ocurre en todos los planos.  Si tienes que prevenir una caída, por ejemplo, tendrás que enfrentarte en otro plano que no es el vertical.  La práctica deportiva, lo mismo.

Por lo anterior y por muchas cosas más, el entrenamiento con bandas de resistencia resulta muy efectivo y completo.

Como he comentado el trabajo con bandas de resistencia en cualquier modalidad pero en especial bajo el método HIIST resulta el más efectivo para la quema de grasa y tonificación muscular.

Artículo relacionado: Bandas de resistencia con método HIIST

Muchas personas quieren estar en forma y saludables pero no están dispuestas a llevar un método profesional.  Cuestión de cultura pero la diferencia entre tener o no resultados está en el plan de entrenamiento.

 

DSC_0042

 

 

 

 

 

Tienda online bandas de resistencia

Pide aquí tu KIT DE INICIO BANDAS DE RESISTENCIA

 

Coach Carlos Velázquez Dávila

NSCA, ACE, ISSA, RTS, RBT

Twitter @coachdefitness

carlos.velazquez@sistemafitness.com

www.bandasderesistencia.com

Testimonio Fausto Covarrubias

 

 

Agradezco mucho a Fausto @Borrepunk por compartir su testimonio en el uso de los productos y/o servicios que ofrezco:  marzo 2014

Coach Carlos Velázquez Dávila

NSCA, ACE, ISSA, RTS, RBT

@coachdefitness

carlos.velazquez@sistemafitness.com

www.bandasderesistencia.com

 

—————————————————————————-

foto_fausto 03MAR2014Soy Fausto Covarrubias D.(@Borrepunk) tengo 33 años y llevo 9 meses entrenando con Bandas de Resistencia, mismas que el Coach me recomendó para la preparación de Spartan Race y/o Carreras similares, las cuales adicional a una buena condición física, demandan mucho trabajo de fuerza por el tipo de obstáculos incluidos dentro de la misma (tipo militar).

Al principio era chistoso como en el Gimnasio se me quedaban viendo como “Bicho Raro” al sacar mis Bandas y Hacer las Rutinas, ya que era algo poco común en estos lugares donde prácticamente todo el trabajo de fuerza se realiza con aparatos, cosa que hoy en día ha cambiado un poco, muchas personas se me  acercan y preguntan sobre este tipo de entrenamiento y en donde conseguir las Bandas, así mismo algunos entrenadores en los Gimnasios de Denominados Sport …. He notado que han incorporado algunos ejercicios en sus rutinas personalizadas. (Claro está por una mensualidad adicional al mantenimiento)

Los beneficios obtenidos con el uso de Bandas de Resistencia durante estos meses los resumiría en 5:

1.       Entrenamientos más Cortos e Intensos.

2.       Incremento en Capacidad Pulmonar y Fuerza.

3.       Incremento de Masa Muscular (lo cual me era sumamente difícil)  y Quema de Grasa, esto combinado con una buena Alimentación.

4.       Facilidad de Entrenar en cualquier espacio, sin necesidad de acudir a un Gimnasio.

5.       Haber logrado los siguientes Objetivos con excelentes resultados, con el plan denominado #SpartanTrainingPlan de #SistemaFitness , con #BandasDeResistencia:

a.       Spartan Race “Sprint” Estadio Azteca: 5 km + 20 Obstáculos.

b.      Spartan Race “Super” Valle de Bravo: 13 km + 20 Obstáculos.

c.       Spartan Race “Beast” San Luis Potosí: 21 km + 25 Obstáculos.

d.      Carrera Brutal Querétaro: 15 km + 20 Obstáculos.

e.      Medio Maratón de la Ciudad de México: 21 km

En conclusión, recomiendo ampliamente el uso de Bandas de Resistencia, las cuales con dedicación en pocos meses se notan los resultados !!

16 DIC 2013, mi entrenamiento de hoy.

Hoy te voy a platicar sobre mi entrenamiento del día.  Me tocó hacer ejercicio aeróbico cardiovascular y me fui a correr al parte para trabajar esa parte.

En cuanto al trabajo de fuerza los músculos que me tocó hoy entrenar son la espalda (dorsal ancho y media), deltoides posterior, bíceps, antebrazo y abdomen.

En general me gusta trabajar esta distribución muscular por que al hacer espalda de manera indirecta trabajan los bíceps.  De esta manera trabajo los músculos del tronco superior que sirven para jalar y los entreno a la intensidad adecuada según la fase del plan en la que me encuentre (tono, tamaño o fuerza máxima) y permito descansar dichos músculos adecuadamente (una parte de la ecuación muy importante).  Si por decir algo hoy hubiera trabajado espalda y mañana bíceps, éste músculo no alcanzaría a tener una adecuada recuperación y eso impide el progreso.

Los músculos y ejercicios:

Jalón banda hacia abajo, remo con banda a una mano, crunch abdominal de pie con banda, extensión de hombro de pie con banda, curl de bíceps con banda, curl muñeca con banda.

Para dorsal ancho hice jalón hacia abajo con dos manos (calentamiento) y luego a una mano para trabajo de hipertrofia (80% de mi capacidad).  Use la banda verde que da una resistencia entre 100 y 120 libras, que para una mano está adecuada para mi.  Este ejercicio hace trabajar las fibras musculares del dorsal ancho por la orientación que tienen estas fibras.  Verás en la imagen que hay fibras de este músculo que corren en diagonal hacia arriba y otras que lo hacen de manera horizontal.  Este ejercicio trabaja predominantemente las fibras que corren hacia arriba.  Para las fibras medias (horizontales) trabajé un remo a una mano también con la banda de resistencia verde.

MP Dorsal ancho

 

 

 

 

 

 

 

banda 82 inch x 1.75

 

 

 

 

Con la misma banda verde hice el crunch abdominal de pie.   recto abdominal

 

Para el trabajo de bíceps realicé el curl de bíceps a una mano con la banda de resistencia morada de 1.0″ que me da una resistencia entre 50-75 libras lo cual es más que suficiente para mis bíceps y para la fase en la que estoy entrenando.  Para que puedas comparar es como si tomaras una mancuerna de 50-75 libras de peso para hacer curl.  Esta misma banda la utilicé para hacer curl de muñeca para el antebrazo en su parte interna.

banda 1.0 inch

 

 

 

Para el trabajo del deltoides posterior realicé la extensión de hombro de pie con banda de resistencia de 0.5″, la cual da una resistencia entre 15-25 libras.  DSC_0042

 

 

 

Como verás los ejercicios que he realizado con esta herramienta son los mismos que si hiciera en el gimnasio.  Esta versatilidad de las bandas de resistencia te permite hacer todo tipo de trabajo con gran efectividad.

Si quieres adquirir tus bandas de resistencia visita la tienda virtual que cuenta con bandas de tipo profesional y versátilidad para muchos tipos de trabajo.

Tienda virtual:  https://www.kichink.com/stores/sistemafitness#.Uq8-0PTuKSo

Coach Carlos Velázquez Dávila

NSCA, ACE, ISSA, RTS, RBT

Twitter @coachdefitness

carlos.velazquez@sistemafitness.com

 

Bandas de resistencia para entrenamiento en casa o parque.

Si no tienes el tiempo, si no te gusta ir a los gimnasios o si quieres ahorrar en el pago de mensualidad de gimnasio y membresía,
 las bandas de resistencia (profesionales) son una excelente herramienta de trabajo para tu acondicionamiento físico.
Sesión Ceci (589)

Con una inversión desde $400.00 (una banda ligera) puedes hacer una enorme gama de ejercicios.  Cualquier que te imagines en una máquina, polea o mancuernas en el gimnasio y otros más puedes realizar con esta herramienta.  Depende de tu acondicionamiento actual puedes trabajar con una o dos bandas de resistencia.

Ten en cuenta que cualquier herramienta que tengas disponible (mancuernas, barras, propio cuerpo, máquinas, poleas, bandas de resistencia u otras, deberán de ir acompañadas de un plan de entrenamiento adecuado.  Cada cuando entrenar cada músculo de tu cuerpo, la intensidad de tu entrenamiento y el volumen de trabajo son factores muy importantes para conseguir tus resultados de fuerza y tonificación muscular.  Lo de menos es hacer cualquier ejercicio que hace otra persona, si no tomas en cuenta estas variables que te menciono.

 

 

Coach Carlos Velázquez D.

NSCA, ACE, ISSA, RTS, RBT

carlos.velazquez@sistemafitness.com

@coachdefitness

Planes de entrenamiento con base científica y venta de bandas de resistencia.

 

 

Recomendaciones generales para el uso de bandas de resistencia

 

Las bandas de resistencia son una excelente herramienta por su versatilidad, utilidad y economía.  Materialmente puedes tener tu gimnasio que pesa menos de un kilogramo (pensando que usas más de una banda).  Hay muchas marcas, tipos y calidades de bandas de resistencia en el mercado.  A partir de enero de 2013 me dí a la tarea de investigar, estudiar y probar distintas marcas y tipos de bandas y he sacado mis conclusiones.

Cabe decir que tome capacitación con 2 empresas americanas y con una de ellas también tomé la certificación con un manual muy completo.

Hay bandas de resistencia planas y tubulares.  Tengo de ambas y son de buena calidad, sin embargo me parecen más versátiles las planas, aunque en ocasiones pueden ser más cómodas las tubulares por los manerales que tienen.  Sin embargo ya encontré manerales que se adaptan a las planas y por otro lado a las tubulares no se les puede acomodar un grillete en el tobillo para facilitar el trabajo de muslos y cadera.

Dentro de las tubulares encontré más frágiles e inseguras y otras muy seguras pero siempre con la posibilidad de que se pueda zafar del maneral la liga.

Bandas y accesorios

 

 

 

Bandas de resistencia planas con accesorios (maneral, grillete, sujetador para puerta).

Las bandas de resistencia planas pueden ser de distintas longitudes, ancho y espesor, elementos que generan las distintas resistencias.

tabla resistencia bandas

El tipo de trabajo que se puede realizar es para: aeróbico, cardiovascular, anaeróbico (tono, tamaño muscular ó fuerza máxima), locomoción, rehabilitación, explosividad, etcétera.  Y es posible trabajar cualquier músculo de manera efectiva, tal como lo harías con alguna otra herramienta (máquina, mancuerna, barra, etcétera).

Es una herramienta muy versátil y económica.  Puedes llevar tu gimnasio a donde sea.  Puedes entrenar cuando vas de viaje en un cuarto de hotel, en un parque, en tu casa, en el gimnasio, etcétera.  Son más fáciles de transportar pues no pesan casi nada.

Se puede usar un anclaje con los propios pies o en un tubular.  Cuando es en tubular puede ser a nivel alto, medio o bajo según convenga para la ejecución del ejercicio sugerido.

Sugerencias de uso:

  • Las bandas que utilizo, vendo y recomiendo son planas y están probadas para 12,500 aperturas a dos veces y media su tamaño.  Sin embargo yo recomiendo no extenderlas más de una vez su tamaño.  Esto da mayor duración y seguridad.
  • Este producto tiene látex natural elástico.
  • Este producto puede causar lesión si es mal utilizado y debe usarse según la instrucción del entrenador.
  • Es necesario revisar el estado de las bandas continuamente para detectar posibles rupturas.  Cabe decir que a la fecha del presente llevo dos años con mis bandas con las que entreno diariamente y las uso también con mis clientes.  Si hay rupturas debe de suspenderse el uso de la banda.
  • Estirar la banda una 150% su tamaño (100 pulgadas) da un trabajo seguro.
  • Puedes agregar resistencia al trabajo con tu banda cuando acortas el punto de sujeción con alguno de tus miembros al punto de anclaje.  Otra manera de agregar resistencia es juntando dos bandas.  Esto suma la resistencia que en lo individual ofrecería una sola de las bandas.
  • Cuando se sujetan en un tubular de preferencia que sea delgado (menos de 2″) para tener más tramo de trabajo, sin embargo puede ser más ancho el tubular.  No es recomendable ponerlas en superficies friccionantes que vayan desgastando de manera innecesaria la banda. Anclarlas en tubos redondos y no cuadrados para evitar desgaste innecesario de las bandas de resistencia.
  • Cuando se usan los pies como anclaje es mejor pisarlas a la altura del arco del pie para mayor seguridad de que no se vayan a resbalar.  Con los mismos pies no es conveniente arrastrarlas y causar fricciones inncecesarias, esto para mayor duración de la banda.
  • Cuando presentara por cualquier motivo una rasgadura, será mejor sustituir la banda.  Esta rasgadura se correría en caso de una extensión regular pudiendo causar un accidente.
  • Como precaución adicional no dirijas el jalón de la banda hacia tu cara.
  • Revisa periódicamente el estado que guardan tus bandas respecto al desgaste que pudieran tener y si tienen rasgadura deberás de cambiar tus bandas por seguridad.  Ante una rasgadura cualquier banda se corre dicho corte y se rompe.  Estas bandas que yo vendo pueden sufrir alguna rasgadura menor y como están fabricadas por capas es muy probable que el daño solo afecte a la capa superior y podrías seguir trabajando con ellas.  Debes usar tu criterio o en su caso preguntar a un especialista sobre la seguridad del uso de dicha banda.
  • Se pueden limpiar las bandas de vez en cuando (desde cada vez que las usas, cada tercer día, cada semana, etcétera) con un trapo húmedo.  La frecuencia de lavado es al gusto.  No usar líquidos abrasivos.
  • Las bandas de resistencia son de látex y a diferencia de la mayoría del mercado, las que utilizo llevan un proceso de fabricación que le llaman en capas y no solamente “moldeado”.  Esto da mayor duración.  Hay personas sensibles o alérgicas al látex y será mejor que no las utilicen ya que pueden generar irritación a su piel.

Coach Carlos Velázquez Dávila

@coachdefitness

FB Sistema Fitness

NSCA, ACE, ISSA, RTS, RBT

Las bandas de resistencia y economía

 

La inversión en equipamiento en un gimnasio en cuanto a máquinas es todo un tema.  Incluso si fuera inversión en equipo nacional o de importación que hay diferencia de precios es cuantiosa, incluso dependiendo de las áreas que se requiera equipar, e incluso la inversión también en la renta o compra del espacio físico para colocarlas.  Incluso en 2 m2 podrías trabajar todos los grupos musculares, a distintas intensidades y distintos tipos de entrenamiento).

DSC_0712

Se pueden armar estaciones ligeras, regulares o pesadas con bandas de resistencia y en cada una podrían trabajar 1, 2, 3 o más personas al mismo tiempo.

En el caso de que fuera una persona  la que fuera a hace la inversión en el equipo personal pues también resulta mínima comparada con las máquinas tipo gimnasio.

Eso si, para tener resultados hay que saber usar las herramientas, la metodología de entrenamiento, anatomía y otros factores.  Sin embargo incluso comprando la más cara de las máquinas no se podría aprovechar sin lo anterior.

¿Quieres un PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO Y EFECTIVO con base científica?

Compra aquí tus BANDAS DE RESISTENCIA PROFESIONALES

 

Coach Carlos Velázquez D.

carlos.velazquez@sistemafitness.com

@coachdefitness

www.bandasderesistencia.com